Martes 6 de Mayo de 2025

26.47°

EL CLIMA EN CAMPANA

LOCALES

12 de enero de 2015

“Parece que Las Praderas no es un barrio de Campana”

El precandidato a intendente por el Frente Renovador, Carlos Cazador, estuvo en el barrio acompañando numerosos reclamos vecinales. El estado de las calles y la formación de basurales a cielo abierto por donde transitan niños, los principales problemas.

Los vecinos del barrio Las Praderas se contienen. Por humildad, por no hacer lío demás, por miedo a represalias, no dicen todo lo que sienten. Pero con solo verlos a los ojos uno comprende la impotencia que les oprime el pecho, vislumbra la desesperanza en lo profundo de sus corazones. Descubre, en definitiva, ese sensación de sentirse solos, abandonados. La tristeza de no ser tratados como vecinos de Campana.

Porque lo que ocurre en Las Praderas no pasa en otros barrios. O al menos no todo junto. El jueves, los vecinos se reunieron en una esquina para reclamar ante el concejal Carlos Cazador y los medios la falta de iluminación, recolección de residuos, calles en mal estado y, sobre todo, la nula respuesta municipal. Indignado, un vecino comerciante del barrio comentaba estar cansado de "llamar y llamar y no recibir soluciones. Te dicen que van a venir pero jamás aparecen. Nosotros tenemos los mismos derechos que cualquier habitante de Campana".

Una de las principales exigencias de los vecinos es el arreglo de las calles del lugar, de tierra y muy deterioradas con las sucesivas lluvias de los últimos meses. Esto, además de complicar enormemente la circulación de personas y tráfico vehicular por el barrio, obliga a la compañía encargada de recolectar los residuos a periodizar todavía más su trabajo en la zona, produciéndose así basurales a cielo abierto en muchas esquinas.

"Acá hay muchos chicos que van y vienen entre la basura. Nosotros sabemos que la empresa no envía sus camiones recolectores porque pueden quedarse en cualquier barrial. Por eso creemos que el trabajo de entoscado es vital", agregaron los vecinos.

Por su parte, Cazador también pidió por el acceso al barrio desde la colectora sur de Panamericana: "Debe ser el único acceso a un barrio que todavía está sin asfaltar. Nosotros ahora estamos sobre el final de Las Praderas, debe de haber más o menos kilómetro y medio hasta la entrada. ¿Es posible que los vecinos tengan que hacer semejante recorrido sobre tierra, que se convierte en barro cuando llueve?".

Además de pedir por la instalación de luminarias –“ponen luces LED en la Mitre, lo que me parece muy bien, pero acá ni siquiera hay luz”-, el precandidato a intendente por el Frente Renovador también cuestionó ciertas “promesas incumplidas” hacia la gente de Las Praderas.

“Los vecinos me comentaron que les habían prometido el título de propiedad. Sin embargo, están viviendo aquí sin la certeza de saber que su pedazo de tierra les corresponde legalmente. Casa de Tierras tiene que ver rápido está situación, estamos hablando de familias enteras que tienen derecho a tener su propiedad”, explicó Cazador.

"A riesgo de parecer un disco rayado, caminando el partido me sigo convenciendo de que existen vecinos a quienes se trata como de primera, y zonas consideradas de segunda. Las Praderas puede parecerle un barrio alejado y humilde al Gobierno, pero se trata de un barrio como cualquier otro de Campana. Lleno de gente trabajadora, que de a poco y con mucho esfuerzo se hace su casita, ladrillo por ladrillo. El Estado tiene la obligación entonces de acompañar a esos vecinos que quieren salir adelante. Siempre, no solamente en los años electorales", concluyó el edil.